Asesoramiento gratuito
93 773 82 04 93 773 82 04

Almacenaje de piezas pequeñas: le ayudamos a encontrar soluciones a medida

Es muy habitual que, en almacenes, talleres e incluso comercios, más allá de grandes paquetes, se acumule una gran cantidad de piezas pequeñas. Es fácil perderlas o que queden desperdigadas, por lo que se hace necesario contar con un mobiliario adecuado para su almacenaje. Con los módulos y cajoneras del tamaño adecuado, se podrá disponer de ellas de manera organizada y será más fácil encontrar rápidamente lo que se está buscando.

Materiales

Los productos de almacenaje para piezas pequeñas se pueden componer de diversos materiales, tanto por lo que a la carcasa se refiere, como a los cajones. En el caso de los cajones estos pueden ser de polipropileno o de poliestirol, otro tipo de plástico también muy ligero y algo más flexible. Por su parte, la carcasa puede ser de acero o de polipropileno. Cada uno de estos materiales tiene diversas propiedades:

Material de la carcasa Principales propiedades
Acero
Módulo de cajones, 24 cajones
  • Es un metal
  • Algo más pesado
  • Gran capacidad de carga
  • Si no es acero inoxidable, es más sensible a la corrosión
  • Su precio es más elevado
Polipropileno
Módulo para piezas pequeñas, altura 550 mm
  • Es un plástico
  • Es más ligero
  • Menor capacidad de carga
  • Resiste bien los productos abrasivos
  • Es más barato

Capacidad

A la hora de elegir uno de estos muebles de almacenaje de piezas pequeñas hay que tener en cuenta la capacidad de la que disponen, teniendo en cuenta diversos factores:

  • Número de cajones. En función de la cantidad de piezas a guardar, elegiremos un mueble con más o menos cajones. No obstante, si optamos por una cajonera pequeña y se nos queda corta, siempre podremos ampliar con otros módulos.
  • Tamaño de los cajones. Estos cajones pequeños se pueden conseguir con diferente anchura y profundidad, en función de lo que se quiera almacenar. Así pues, la anchura de estos puede ir de los 92 a 277 mm, y la profundidad de los 175 a los 400 mm.
  • Capacidad de carga. Es el peso total que el módulo puede soportar. Si son piezas muy pesadas, quizás es mejor optar por uno con carcasa de acero, y si se nos va de las manos, habrá que buscar otras soluciones en el ámbito de las estanterías industriales.

Resistencia

Pie giratorio para módulos de cajones

Tanto los productos de almacenaje de piezas pequeñas fabricados en acero como los fabricados en polipropileno son muy resistentes. Este último, además, resiste bien la lejía y los ácidos minerales. Por lo que a la temperatura se refiere, encontramos diferencias entre los cajones de polipropileno y los de poliestirol. Los primeros aguantan temperaturas más altas, con un rango que va de los -20° a los 75°C. Los de poliestirol, en cambio, resisten temperaturas más bajas, con un rango de entre -40° y 55°C.

Montaje

Estos módulos y cajoneras pequeñas son muy versátiles, y ofrecen diversas posibilidades de montaje. Así pues, muchos se pueden montar en pared, se pueden disponer como cajonera suelta en cualquier espacio disponible que tengamos, o se pueden apilar. Esta última opción es especialmente útil cuando con el tiempo necesitamos ir ampliando la capacidad de almacenaje. En este sentido, si necesitamos apilar muchos módulos, puede resultar especialmente práctico el uso de un pie giratorio, lo que permitirá acceder al contenido de los cajones más rápidamente y desde cualquier lado.

Algunos ofrecen también la posibilidad de instalarles ruedas, algo especialmente útil cuando debemos usar las mismas piezas pequeñas en diversas zonas del almacén. No obstante, hay que tener en cuenta que, si las instalamos, la capacidad de carga del mueble puede verse reducida.

Color

Módulo de cajones, 8 cajones

Aunque de entrada puede parecer un aspecto un tanto trivial, el comprar diversos módulos o cajoneras, cada una con cajones de un color diferente, nos puede ayudar a mantener una mejor clasificación de las piezas. Es decir, a modo de ejemplo, podemos tener un módulo con cajones azules para almacenar el material eléctrico y otro con cajones rojos para las pequeñas herramientas. De esta manera, ahorramos tiempo en la búsqueda de las piezas. Por otro lado, los cajones transparentes nos pueden servir para tener el contenido más a la vista, lo que en algunas situaciones también puede resultar muy práctico.

Accesorios

Algunos accesorios que pueden ser de especial utilidad y que se pueden encontrar en Jungheinrich PROFISHOP son:

  • Etiquetas para indicar el contenido de cada cajón. De hecho, en muchos modelos vienen ya incluidas.
  • Pie giratorio. Como ya hemos mencionado antes, resultará muy útil si necesitamos apilar gran cantidad de módulos, economizando espacio y permitiendo acceder más rápido al contenido. Los hay que pueden llegar a soportar hasta 800 kg, y son muy estables y resistentes, fabricados en acero.
  • Paneles intermedios transversales. Nos sirven para dividir los contenidos dentro de un mismo cajón. Pueden resultar especialmente útiles cuando tenemos diversas variantes de una misma pieza.

Si quiere más información o tiene alguna pregunta sobre estos sistemas de almacenamiento de piezas pequeñas, puede contactar con nuestro servicio de atención al cliente, donde le resolveremos todas sus dudas.

¿Tiene alguna pregunta?